
Esta semana no introduciré ningún nuevo texto. Únicamente revisaremos los anteriores.
Hubo un problema la semana pasado con el Texto de "Conceptos para la Eutanasia". Ya os lo he remitido correctamente en "profesorfeliciano". Consultarlo.
Para esta semana las preguntas que analizaremos serán:
1.6 Preguntas por la Utopía.
a-. ¿ El hombre es por naturaleza utópico?
b-. ¿Qué rasgos básicos tiene la utopía?
c-. ¿ Por qué decimos que la utopía tiene una función crítica?
e-. ¿Por qué la utopía tiene un peligro "totalitarista"? ¿Podrías señalar algún ejemplo a lo largo de la historia?
f-. Leyendo el texto de Aranguren de la página 95, Doc. 21. Se nos dice que la utopía "se eleva al plano político". ¿Porqué ocurre esto? Rastrea en los programas políticos de partidos que actualmente estén en el congreso de los diputados el perfil utópico de sus programas.
d-. Utilizando el texto de Aranguren de la página 95
"El hombre, en su núcleo esencial, es su proyecto ideal y personal de vida. Y en tanto que proyecto, proyección hacia adelante, hacia lo que todavía no es, hacia lo "utópico".
¿Cuál es tú proyecto vital? ¿En qué consiste tu utopía?
Atención:
La fecha que hemos establecido para el próximo examen es el 28 de octubre.
El segundo examen de la evaluación será el 26 de noviembre.