
Podrás encontar el artículo en:
http://www.elpais.com/articulo/portada/siempre/criticada/juventud/elpepipor/20090915elpepisoc_1/Tes/
http://www.elpais.com/articulo/portada/siempre/criticada/juventud/elpepipor/20090915elpepisoc_1/Tes/
Preguntas texto
Comenta las frases, desde la perspectiva que te proponen las preguntas:
1-. Unos afirman que la culpa la tienen los padres:
“Un avance en la falta de respeto democrático que, en cualquier caso, no le resulta "sorprendente" y que apunta hacia una falta de transmisión de valores de los padres”
2-. ¿O también la tienen los profesores?
"la educación de los chavales ha quedado exclusivamente en manos de los profesores, que se ven desbordados"
3-. ¿O quizás Internet ….lo virtual?
"Hay una confusión entre la vida real y la virtual", sostiene este académico (Lorenzo Navarrete, decano del Colegio de Politólogos y Sociólogos), que además apunta a que” si la red social de una persona está compuesta por 7.000 personas, las posibilidades de que se sienta concernida por algo que le suceda a su círculo se amplían muchísimo. No se considera que lo que uno está haciendo sea real, sino un juego", concluye.
4-.¿Estás de acuerdo? ¿Habría que volver al “don”?
Enrique Múgica, Defensor del Pueblo: “Uno de los ejemplos que resaltó a ese respecto fue el de la pérdida del tratamiento de usted con los profesores, sintomático, en su opinión, de esa ausencia de referencia y autoridad”
5- Y podrías explicar esta frase de Juan Antonio García Núñez, psicólogo y especialista en menores problemáticos:
"La estructura social cada vez contiene menos a los adolescentes", es su diagnóstico, y eso, sostiene, “fuerza a los chicos al límite. En ese límite está la estructura policial. O sea, el avance hacia el último dique de contención. Los agentes y, en el caso de Pozuelo, hasta la propia comisaría”.
Comenta las frases, desde la perspectiva que te proponen las preguntas:
1-. Unos afirman que la culpa la tienen los padres:
“Un avance en la falta de respeto democrático que, en cualquier caso, no le resulta "sorprendente" y que apunta hacia una falta de transmisión de valores de los padres”
2-. ¿O también la tienen los profesores?
"la educación de los chavales ha quedado exclusivamente en manos de los profesores, que se ven desbordados"
3-. ¿O quizás Internet ….lo virtual?
"Hay una confusión entre la vida real y la virtual", sostiene este académico (Lorenzo Navarrete, decano del Colegio de Politólogos y Sociólogos), que además apunta a que” si la red social de una persona está compuesta por 7.000 personas, las posibilidades de que se sienta concernida por algo que le suceda a su círculo se amplían muchísimo. No se considera que lo que uno está haciendo sea real, sino un juego", concluye.
4-.¿Estás de acuerdo? ¿Habría que volver al “don”?
Enrique Múgica, Defensor del Pueblo: “Uno de los ejemplos que resaltó a ese respecto fue el de la pérdida del tratamiento de usted con los profesores, sintomático, en su opinión, de esa ausencia de referencia y autoridad”
5- Y podrías explicar esta frase de Juan Antonio García Núñez, psicólogo y especialista en menores problemáticos:
"La estructura social cada vez contiene menos a los adolescentes", es su diagnóstico, y eso, sostiene, “fuerza a los chicos al límite. En ese límite está la estructura policial. O sea, el avance hacia el último dique de contención. Los agentes y, en el caso de Pozuelo, hasta la propia comisaría”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario