(Retrasamos el examen para el lunes 3 de Mayo)
6.3. La libertad-autonomía
6.3.1. ¿Cuándo podemos hablar de que somos libres?
6.3.2 ¿Qué entendemos por “racionalidad económica”?
6.3.3 Explica el término “autonomía”.
6.3.3 Frente a la “autonomía” ¿Qué papel juegan las “leyes naturales”?
Preguntas Miércoles 28
6.3.4 Explica como Kohlberg plantea la madurez moral desde la heteronomía a la autonomía.
6.3.5 ¿Qué entendemos por nivel “preconvencional” en la moral?
6.3.6 ¿Y por nivel convencional?
6.3.7 ¿Y el postconvencional?
Preguntas Jueves 29
6.4 La responsabilidad
1. ¿Qué significa ser responsable?
2. ¿ Qué entendemos por remordimiento?
3. Define “ética de convicciones”. Pon un ejemplo.
4. Define “ética de la responsabilidad”. Pon un ejemplo.
5. Establece las semenjanzas y diferencias entre “ética de responsabilidad” y “ética de convicciones”.
6. ¿Qué tipos de “responsabilidad” podemos reconocer actualmente?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario