domingo, 29 de noviembre de 2009

Preguntas para el lunes 30, 2 y 3 de Diciembre


(Al tener esta semana varios exámenes. Las preguntas no serán obligatorias. ¡¡Pero atención a aquellos alumnos que necesiten completar su calificación en "preguntas clase"!!)
III.2. La génesis social del ser humnao.

3.2.1 ¿Qué significa que el hombre es "sociable por naturaleza"? ¿Qué autores lo defienden?
3.2.2 ¿Qué modelo social defiende Hobbes? ¿Qué finalidad tiene para él la sociedad?
3.2.3 ¿Qué modelo defiende Rousseau?
3.2.4. ¿Qué entendemos por "antropología cultural"?
3.2.5. ¿Por qué la cultura es necesariamente simbólica?
3.2.6. ¿ Qué semejanzas y diferencias podemos establecer entre las teorías sociales de Aristóteles, Hobbes y Rousseau?3.2.7 ¿Cómo surge “el estado” desde las sociedades primitivas? ¿Qué condiciones se dieron para que pudiera aparecer?

III.3. El dinamismo de la socialización.
3.3.1. Define y establece las diferencias y semejanzas entre “Identidad personal” e Identidad social”.3.3.2. ¿Qué entendemos por “proceso de socialización”?
3.3.3 ¿ Qué entendemos por “socialización primaria”?3.3.4. ¿Y por socialización secundaria?3.3.5 Explica en qué consiste “la resocialización”.

viernes, 20 de noviembre de 2009

Esquema y Examen.

Recuerdo:
El lunes día 23 Hay que entregar el esquema del tema 3. (en el libro, el 5)

El Jueves día 26, segundo examen de evaluación. Entra el primer y segundo tema.

Preguntas para el lunes 23 y Miércoles 25

Tema III. Individuo, sociedad y cultura.
3.1. Naturazleza humana. Individuo y cultura.

III.1.a ¿ Qué entendemos cuando afirmamos que el hombre es un "animal cultural"?
III.1.b ¿Es lo mismo "individuo" que "persona"?(Enlázalo con el último apartado del tema anterior)
III.1.c ¿Qué entendemos por individualismo posesivo? Explica la frase:”soy lo que tengo”
III.1.d Establece y explica la contraposición "individualismo posesivo" e "individualismo altruista".
III.1.E. Establece las diferencias entre el colectivismo (dicionario) y el individualismo ¿Por qué plantea Kant la necesidad de establecer un equilibrio?
III.1.F. ¿Qué significa para kant "insociable sociabilidad"?

domingo, 8 de noviembre de 2009

Preguntas para el Jueves 12 de noviembre.



II.3 Experiencia del propio cuerpo y conciencia humana.
II.3.a Explica las diferencias entre la conciencia de los animales y la conciencia humana.
II.3.b ¿Qué entendemos por cultura? ¿Qué nos aporta frente a la naturaleza? ¿ Qué beneficio nos da frente al resto de seres vivos?
II.3.c ¿Es lo mismo ser tratado como un objeto que ser reconocido como sujeto?
II.3.d ¿Puedes citar alguna experiencia de cada una de esas situaciones?

Analizaremos el siguiente texto (pag. 115, Leviatan, de Thomas Hobbes)
1.Analiza cada una de las "Principales causas de discordia" que presenta Hobbes. ¿Son realmente causa de discordia? ¿Estás de acuerdo? ¿Qué razones puede tener Hobbes para atribuírselas?.
2. ¿Cómo justifica el autor un "poder común que atemorice al hombre"? ¿Crees que realmente es necesario? ¿Podemos vivir sin el?

Esquema del tema 1º

Para el próximo lunes día 16 de Noviembre deberás presentar un esquema del primer tema que hemos visto en Filosofía.

Se trata de esquematizar el contenidos (no presentar sólo un resumen) de la manera más visual posible para poder repasarlo en los próximos exámenes.
Recuerda: Tenemos evaluación continua y en todos los exámenes entra toda la materia.

Pretendo darte un recurso para que en próximos exámenes te sea más fácil estudiar.

Un pequeño gesto para cambiar el planeta.


Word Challenge. es una página patrocinada por la BBC, y por Shell. Que busca a través del planeta pequeños gestos, proyectos que hacen cambiar nuestro entorno.
Accede a la página, mira los proyectos y vota.
Seguro que ese sentido crítico que estamos buscando en la clase de Filosofía te hace buscar el más adecuado.
Para el Jueves 12, prepara un pequeño texto. Una cara de un folio, justificando tu elección.
Seguro que será muy interesante.

martes, 3 de noviembre de 2009

Avisos

Este jueves día 5 de noviembre. Tendremos el examen de Filosofía para aquellos alumnos que no lo hicieron el día anterior. Será a las 14,30.

Las preguntas para el miércoles día 4, además de las que ya están programadas en el blog, haremos una revisión de cómo habéis cogido las preguntas explicadas el día 2 de noviembre.
Redactarlas según hemos visto en clase.