sábado, 26 de diciembre de 2009

Cap. 2 (Preguntas para el Jueves 14 de enero)

II.1.- Esquematiza el proceso “Kaiko” para los “Maring”. (Intenta hacer un esquema del proceso, desde el final de una guerra hasta el inicio de la siguiente)
II.2- ¿Qué función social cumple la porcofobia para los judios y musulmanes?
II.3- ¿Y la función ecológica? (también de la porcofobia).

sábado, 19 de diciembre de 2009

Preguntas para el lunes 21 de diciembre



3.4. Somos cultura.

3.4.1 ¿ Qué diferencias existen entre “cultura material y mental”? ¿Qué tienen en común?
3.4.2 ¿La cultura forma parte de nosotros mismos o es exterior a cada uno?
3.4.3 ¿Qué entendemos por subcultura? Pon un ejemplo.
3.4.4 ¿Y por contracultura? Otro ejemplo.
3.4.5 ¿A qué denominamos “tribu urbana”? ¿Dentro de que grupo (contracultura – subcultura) la introducirías.?
3.4.6 ¿Qué entendemos por civilización? ¿Es lo mismo que cultura?

sábado, 12 de diciembre de 2009

Sobre el libro

El alumno que necesite una copia digital, la puede descargar en:
http://www.megaupload.com/?d=EXB2S6K6

Mi recommendación es leerlo en papel, es un libro que deberíamos tener en nuestra biblioteca.

Recordad que había que entregar las preguntas del primer capítulo el jueves día 11 de diciembre.

Las del segundo capítulo, "Porcofilia y porcofobia", habría que entregarlas el lunes 21 de diciembre. Ya subiré las preguntas en los próximos dias.

Semana del 14 al 18 de Septiembre.

Antes de irnos de vacaciones, vamos a intentar dejar todas las preguntas que hemos ido planteando y que aún no hemos resuelto terminadas.

Para esta semana, hay que tener todas las preguntas del apartado
III.3. El dinamismo de la socialización.

Habrá que tener todas las preguntas en "perfecto estado de revisión". Eso supone tener cada una de las preguntas bien redactadas, e incluir en cada una de ellas las explicaciones del profesor.

El lunes día 14, comenzaremos revisando:
3.3.1. Define y establece las diferencias y semejanzas entre “Identidad personal” e Identidad social”.
Y a partir de ahí todas las demás.

martes, 8 de diciembre de 2009

Preguntas sobre cap. I


Cap. I "La madre vaca"

1- Explica la siguiente expresión: “el ganado vacuno convierte artículos con poco valor humano directo en artículos con valor inmediato”. ¿A qué artículos se reviere?.
2- ¿Cómo intervienen los “intocables” en el ciclo de aprovechamiento de las vacas? ¿Les es útil?
3- En qué se base el autor para defender la siguiente teoría: “el amor a las vacas es un elemento activo en el orden material y cultural complejo bien articulado”
4-. Comenta la última frase del capítulo: “si desean ver una verdadera vaca sagrada, salgan a la calle y observen el automóvil de la familia” (típica familia estadounidense o española).


(Preguntas para el jueves día 10 de diciembre)

sábado, 5 de diciembre de 2009

Libro de lectura obligada


Vacas, cerdos, guerras y brujas.
Marwin Harris
Alianza Editorial, 1ª Edición 1980, 12ª edición 2008
(Colección: Ciencias sociales, 3005)

A lo largo del puente os colgaré las preguntas del primer capítulo "la madre vaca", en la edición 12ª, páginas 15-37
Es un libro muy fácil de encontrar. Tanto en librerías como en la red.

viernes, 4 de diciembre de 2009

Preguntas para el 9 y 10 de diciembre




III.3. El dinamismo de la socialización.


Además de las preguntas que no completamos la semana pasada, van las siguientes:

3.3.6 ¿Cuál crees que es la influencia de los medios de comunicación en el proceso de socialización? ¿Qué medio de comunicación destacarías como principal agente de socialización? ¿Por qué?
3.3.7 ¿Qué tipo de socialización vive un inmigrante?
3.3.8 ¿Es posible anular la mentalización que experimenta quien ingresa en una secta?
3.3.9. ¿Qué aporta la tradición a la cultura? ¿Somos libres de aceptarla?
3.3.10¿Cuándo un inmigrante llega a España, en qué sentido se Resocializa? ¿Le cambian muchos parámetros?
3.3.11¿Cuales crees que son los aspectos que más le costarán y los que menos?
¿Y si el inmigrante es iberoamericano?
¿Y si es de Europa del Este?
¿Y africano?Razona tu respuesta.
(Puedes aportar datos de tu experiencia personal)