
Texto:
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Bebes/perfectos/gracias/elpepisoc/20090315elpepisoc_1/Tes
Preguntas texto:
1- ¿Es legítimo la intervención genética para curar enfermedades?
2- ¿Y para lo que no es patológico?
3- Explica los argumentos qué da la Iglesia Católica para rechazar estas posibilidades.
4- Explica las expresiones “aborto selectivo” y sobre los embriones “cesar en su conservación”.
5- ¿Optar por estas técnicas nos podrían estancar en un “fixismo evolutivo? ¿O fomentan la evolución?
6- Accede a la web de “Fertility Institute”, y comenta la información que encuentras en ella.
Utiliza como referencia la frase de la bioética Esther Busquets:
"Todos aquellos avances de la genética que puedan curar una enfermedad son legítimos. Cuando estos avances se emplean para mejorar la naturaleza humana más allá de algo que no es patológico, o por puro capricho, no deberían permitirse"
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Bebes/perfectos/gracias/elpepisoc/20090315elpepisoc_1/Tes
Preguntas texto:
1- ¿Es legítimo la intervención genética para curar enfermedades?
2- ¿Y para lo que no es patológico?
3- Explica los argumentos qué da la Iglesia Católica para rechazar estas posibilidades.
4- Explica las expresiones “aborto selectivo” y sobre los embriones “cesar en su conservación”.
5- ¿Optar por estas técnicas nos podrían estancar en un “fixismo evolutivo? ¿O fomentan la evolución?
6- Accede a la web de “Fertility Institute”, y comenta la información que encuentras en ella.
Utiliza como referencia la frase de la bioética Esther Busquets:
"Todos aquellos avances de la genética que puedan curar una enfermedad son legítimos. Cuando estos avances se emplean para mejorar la naturaleza humana más allá de algo que no es patológico, o por puro capricho, no deberían permitirse"
El texto también lo tenéis en el sitio habitual:
feliciano.es/profesorfeliciano